Tratamientos fisioterapia

Tratamientos personalizados

En EMPO Almería tratamos un gran número de patologías y lesiones traumatológicas así como orgánicas gracias a nuestra formación en fisioterapia y osteopatía. No basta con tratar enfermedades desde el punto de vista del diagnóstico, si no que recogemos todos los síntomas del paciente como indicativo para abordar nuestro tratamiento.

Ayudamos al paciente a sacar todas las repercusiones psico-emocionales que conlleva encasillarse con una enfermedad.

Para EMPO Almería el estado psico-emocional del paciente es fundamental, ya que entendemos que no se puede disociar cuerpo y mente. Estos dos aspectos del ser humano se retroalimentan, por lo tanto un cuerpo sano ayuda a una mente sana y una mente sana ayuda a un cuerpo sano. Por este motivo recuerda recuperar la salud del cuerpo, a través de la osteopatía u otro método, porque de esta manera lo ayudarás a afrontar de forma más positiva los aspectos psico-emocionales de la vida y viceversa.

¿Me puede ayudar la fisioterapia?

¿Cómo es la primera sesión en EMPO?

Patologías principales

Tratamientos

¿Me puede ayudar la fisioterapia?

El principal beneficio de la fisioterapia es la recuperación de la patología o disfunción ya sea por dolor o por trastornos orgánicos como estreñimiento, ardor, estómago, migrañas, vértigos… consiguiendo con nuestro tratamiento la recuperación de la homeostasis, es decir el equilibrio del cuerpo.

¿Cómo es la primera sesión en EMPO Almería?

Las sesiones son de 1 hora, siendo la primera más larga por la realización de una completa anamnesis y entrevista. En EMPO Almería creemos firmemente que el paciente debe ser conocedor de cómo y por qué ocurren las lesiones así como los procesos de curación.

Terapeuta y paciente se retroalimentan con información durante todo el proceso de curación.

Profundizamos en la causa primaria (origen) de la lesión, partiendo desde ahí y preparando un tratamiento que requerirá de un número de consultas u otras dependiendo del caso.

Patologías principales

  • Lesiones deportivas: Esguinces, luxaciones, contracturas musculares, tendinitis, epicondilitis.
  • Dolor de espalda: Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, problemas discales, hernias discales, escoliosis, artrosis, tortícolis.
  • Traumatismos: Accidentes de coche, latigazo cervical, caídas.
  • Dolor de cabeza: Migrañas, cefaleas, fibromialgia, dolor generalizado.
  • Ciáticas, cruralgias, cervicobraquialgias.
  • Trastornos digestivos: Gastritis, hernias de hiato, úlceras, estreñimiento, enfermedad de Crohn.
  • Vertigos, mareos y acúfenos (zumbidos).
  • Dolores postquirúrgicos, cicatrices.
  • Disfunciones ginecológicas: Dolor menstrual, problemas hormonales, cistitis de repetición, dolores lumbares.
  • Embarazo: Pre y post parto.
  • Ansiedad: Estrés, cansancio, insomnio, falta de concentración.
  • Problemas oculares, otitis, sinusitis y rinitis, patología temporomandibular: bloqueo mandibular, chasquido, dolor, bruxismo.
  • Pediatría: Plagiocefalias, tortícolis congénitas, insomnio, cólicos en lactantes ,hiperactividad, falta de concentración, llanto excesivo, pie zambo, escoliosis craneal.

Terapias manuales

Todos nuestros tratamientos y terapias son manuales, las propias de la fisioterapia y la osteopatía: estructural, visceral y craneal.